
“Nada basado en métricas la saca del parque.” – Pico Covarrubias
Víctor Covarrubias o Pico (@mr_pico) como lo conoce el mundo es un exitoso creativo mexicano que lo mismo la ha hecho desde caricaturista e ilustrador, hasta diseñador, redactor y realizador.
Pico estudió de todo arquitectura, diseño, cine, publicidad y mercadotecnia, pero encontró su oficio en 1996 cuando fundó Pico Adworks, agencia boutique creativa pionera en México desde donde ha desarrollado proyectos para marcas como Coca-Cola y Starbucks, Danone, Bimbo y más de 200 portadas de discos para Latinoamérica.
Pico ha recibido innumerables reconocimientos entre los que destacan el Ojo de Iberoamérica, los premios Quorum y ha sido 3 veces ganador del New York Festival de publicidad.
Pico y yo hablamos sobre el poder de la controversia, de cómo definir la audiencia para tu producto, sobre la adicción al trabajo y me describe el proceso creativo que ha generado algunos de las campañas más originales del mundo.
Qué puedes aprender hoy –
- Cómo se prueban ideas creativas con audiencias.
- Cómo surgen las ideas para campañas publicitarias.
- Cómo definir tu audiencia.
- El poder de microinfluenciadores.
- Cómo evitar la kriptonita de la creatividad.
- Cómo priorizar los proyectos en que te involucras.
Notas del episodio
- 00:56 Suscripción al newsletter “Viernes de Cracks”
- 01:31 Bio Pico Covarrubias
- 03:50 El brief y por qué no solo quedarse en las métricas
- 05:40 Creatividad detrás de “¿Donde jugarán las niñas?” de Molotov
- 6:40 Creatividad detrás del spot de Ricardo Anaya
- 07:30 Kitchen test, ¿Qué es?
- 08:10 ¿Cómo pensar fuera del brief?
- 09:23 Filosofía “Hay que ver vida” para hacer mejor publicidad
- 11:10 Campañas mexicanas exitosas: Hablemos de tequila – Don Julio, Vivir es increíble – GNP
- 11:58 Advertising weekend New York y las tres C: Controversy, conversation, conversion
- 13:09 Colin Kaepernick y Nike y cómo Trump generó la conversación
- 15:08 Cómo cautivar mercados gigantescos y tener una postura al mismo tiempo
- 15:33 Caso Capitan Morgan: culturizar y regionalizar las marcas
- 17:45 El poder de los micro-influencers
- 22:28 Johnnie Walker: Dear Brother
- 22:45 Johnnie Walker: The Gentleman’s Wager
- 25:10 El futuro del marketing son los fans
- 25:45 Fórmula para mejorar el storytelling
- 28:40 Ejercicio 1 de storytelling: 12 clips y la creatividad de los estudiantes
- 29:41 Ejercicio 2 de storytelling: cortometraje contra reloj
- 30:30 Método creativo: Introspección
- 32:49 Creatividad detrás de: Soy una hija de mi madre – Baileys
- 33:35 Somewhere Only We Know – Lilly Allen
- 36:20 Estrategia “destruye tus ideas”
- 38:15 No destruir a los creativos
- 39:20 Mala experiencia con un cliente
- 40:38 Todo es personal
- 41:40 Libro Los 4 acuerdos
- 43:45 Evolución de la agencia a los largo de 23 años y adaptarse al mercado
- 47:39 Caso Santillana y libros de Yordi Rosado
- 50:10 Cuando no te das cuenta que estás trabajando
- 52:23 ¿Cómo priorizar y balancear la vida y el trabajo? Las 3 condiciones para aceptar un proyecto grande
- 54:42 Alfonso Cuarón, Y tu mamá también. Roma y El Chivo Lubezki
- 56:30 Creatividad detrás del poster de Y tu mamá también
- 58:50 Proyectos futuros: estudios en el IPADE, oficina de Miami y producción de piezas
- 01:02:21 Proyecto in-house sobre barbas: Fausto Terán y Jay de la cueva
- 01:08:55 Rutina matutina
- 01:09:44 Dieta y suplementos (ISOPURE)
- 01:11:11 ¿Cómo aclarar la mente?
- 01:12:10 ¿Cuál es tu hábito inusual que amas?
- 01:12:40 Libro: Creatividad S.A de Ed Catmull
- 01:14:51 Película más recomendada: Ratatouille, Jiro Dream of sushi
- 01:16:08 Libro más recomendado: Freakonomics
- 01:16:41 Libro Predictably Irrational – Dan Ariely
- 01:17:25 Libro Made to stick Chip Heath y Dan Heath
- 01:17:38 Salvador Nava Lomar y su técnica de subrayado por colores
- 01:19:29 Contácto: instagram personal, instagram profesional, sitio oficial, instagram agencia
Suscríbete gratis a Cracks Podcast
- iPhone con Apple Podcasts
- Android con Stitcher
- Spotify
- Youtube
Me parecío sumamente interesenta la entrevista. Hizo que dejara de hacer lo que estaba haciendo, para escuchar con atención la casi hora que duró la entrevista. Felicidades por la entrevista, amena, te dice cosas cercanas sobre temas actuales. Y felicidades al entrevistado con vivencias hizo que descubrieras su profesionalismo, crecimiento e interés por seguir alcanzando lo que le gusta.
Qué bueno que te gustó. Pico definitivamente es un Crack y no nos alcanza la vida para oír todas sus anécdotas. Espero que te gusten el resto de las entrevistas, Mónica. – Oso