fbpx

Escucha el episodio en:

A la vida hay que cortejarla, invitarle una copa de vino, coquetearle.” – Mauricio Martínez

Mauricio es un Actor, cantante, bailarín y escritor Mexicano que está haciendo olas en el circuito teatral de la ciudad de Nueva York en donde estelarizó el musical “On Your Feet” basado en la vida del cubano Emilio Estefan.

En la televisión da vida a ‘Marcos Gutiérrez’ en “El Vato“, la primer serie original de NBC Universo que lo hizo acreedor de un Emmy Internacional y está disponible en Netflix en todo el mundo. 

Mauricio es 4 sobreviviente de cáncer y me platica cómo cada recurrencia lo ha llevado primero a las profundidades de la depresión pero después a valorar y disfrutar cada minuto de su vida.

Qué puedes aprender hoy

  • Cómo ser más resiliente
  • Manifestaciones del cáncer de vejiga y sus tratamientos
  • La rutina de un actor de Broadway on-stage y off-stage
  • Diferencia entre tristeza y depresión
  • El concepto de “estar vivo” y aceptar las emociones positivas y negativas

Notas y links del episodio


Suscríbete gratis a Cracks Podcast

Comments (1)
  1. Me encantó este episodio, yo no conocía a Mauricio Martínez, de repente vivo en otra burbuja. Pero en esta entrevista disfruté conocerlo y fue una plática deliciosa la que tuviste con él para el podcast.
    Esta plática me ha hecho reír y llorar, pero me quedo con el momento en el que Mauricio describe el 10 de julio de 2017, 20 años después de que la vida lo había llevado con su padre a Times Square. Ese fue para mí el momento más emotivo de la entrevista, porque la vida tiene caminos misteriosos y la vida es puro movimiento, y algo similar me pasó a mí.
    En el 2015 estuve trabajando 1 mes en Boston, y fue algo que disfruté enormemente. El día que me iba de Boston y regresaba a México, en un café sentada yo sola me llegó un pensamiento como un flechazo: “Quiero volver aquí”, y minutos después el pensamiento se fue… Meses después recordé ese pensamiento, y supuse que volvería a Boston de vacaciones alguna vez; pero la vida se presentó diferente y en el 2017 regresé a Boston a vivir. A los 3 días de haber llegado fui al mismo café, me senté sola y disfruté enormemente de la sensación de volver.
    Y llevo poco más de 2 años de vivir en el área de Boston y aún sigo disfrutando enormemente este rumbo que ha tomado mi vida a pesar de las vicisitudes.
    Gracias por compartir historias tan interesantes.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *