
Sharon Zaga, @sharon.zaga es fundadora y co-creadora del Museo Memoria y Tolerancia @museomyt
Por favor ayúdame y califica Cracks Podcast con 5 estrellas aquí.
“El dolor te hace crecer pero no tiene que ser el tuyo.” – Sharon Zaga
(Comparte esta frase en Twitter)
Este episodio es presentado por Tribal Credit, la tarjeta de crédito corporativa para empresas de alto impacto.
Sharon ws editora del libro titulado “El Rostro de la Verdad” y productora del video documental “Desafío al Olvido”.
Ha dictado conferencias sobre genocidio y tolerancia en diversos foros nacionales e internacionales y en 2016 recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos – Mención de Honor.
Hoy Sharon y yo hablamos de genocidio, de cómo vivir en un mundo de prejuicios y de obsesiones personales con impacto global.
Qué puedes aprender hoy
- Cómo controlar nuestros prejuicios
- Cómo fomentar la tolerancia
- El dolor como fuente de motivación
- Que hacer con los consejos que te dan
*
Este episodio es presentado por Tribal Credit
Empecé a usar Tribal Credit para manejar los gastos corporativos de mis empresas y puedo crear tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas e incluso específicas para cada tipo de servicio que quiero pagar.
Así que si quieres retomar el control de los gastos de tu empresa y detonar su crecimiento crea tu cuenta en tribal.mx/cracks.
*
No te pierdas el video completo de esta entrevista en Youtube: youtube.com/crackspodcast
Si te gusta el podcast, ¿podrías considerar dejar una breve reseña en Apple Podcasts / iTunes? Tarda menos de 60 segundos y realmente marca la diferencia para ayudar a convencer a los invitados difíciles de conseguir. ¡También disfruto mucho de leer las reseñas!
Para obtener notas del programa, links a todo lo que mencionamos e invitados anteriores, visita cracks.la.
Regístrate para recibir el newsletter de Oso Trava (Viernes de Cracks) por correo electrónico cracks.la/viernes.
Sigue a Oso:
Twitter: twitter.com/osotrava
Instagram: instagram.com/osotrava
Conferencias y cursos: osotrava.com
Compra su libro: www.hazloqueimporta.com o en Amazon
Notas del episodio:
- 0:57 Bio Sharon
- 1:57 Sobreviviente del Holocausto
- 6:48 Su vida antes de la Marcha de la Vida
- 8:23 Libro: Nunca Jamás
- 9:09 ¿Qué es la marcha de la vida?
- 11:19 Crisis en los campos de concentración
- 13:55 Cómo empezó la idea del museo
- 16:48 Filantropo: Max Shein
- 19:16 ¿Por qué exponer genocidios?
- 23:43 El por qué del nombre del museo
- 25:45 Su historia con Mily Cohen
- 27:09 Obstáculos de crear el museo
- 29:24 Cómo logra levantar fondos
- 30:49 Empresario: Alfredo Harp Helú
- 31:24 Cómo llegar a grandes empresarios
- 33:15 Ingeniero: Daniel Arditti
- 34:47 Su inversionista y sobreviviente: Marcos Katz
- 39:28 Manejo de su vida personal
- 43:15 ¿Ha tenido miedo por su trabajo?
- 44:57 La historia del vagón
- 45:14 Sobreviviente: Simon Kleiman
- 48:37 Aprendizajes de estudiar los genocidios
- 52:19 Lecciones de trabajar en el museo
- 57:57 Recibir descendientes Nazis
- 1:01:33 Salvador: Angel Sanz Briz
- 1:03:05 Los prejuicios: qué son y cómo controlarlos
- 1:07:00 Enfrentar lo difícil y no tomar acción
- 1.07:06 Episodio con Saskia Niño de Rivera
- 1:11:12 El humor como mecanismo de defensa
- 1:12:21 Historias de sobrevivientes
- 1:14:53 Cómo se sustenta el museo
- 1:16:49 Réplicas del museo
- 1:18:28 En qué proyecto tiene su enfoque
- 1:20:08 Cómo se preparó para su rol
- 1:21:41 Expertos: Carlos Monsivais, Homero Aridjis
- 1:22:38 Institucionalizar el museo
- 1:24:30 Cómo trabaja en sus miedos
- 1:27:03 ¿Si pudieras escribir un mensaje en el cielo, qué diría?
- 1:28:01 Cómo ayudar al museo
- 1:29:25 Contacto: Museo
- 1:38:18 Comparte el episodio
- 1:30.24 Síguenos en Spotify, califícanos y suscríbete en iTunes o Youtube
- 1:30:33 Mencióname en Instagram y etiqueta a Sharon
- 1:30:53 Encuentra mi libro: Haz lo que importa
- 1:31:05 Suscríbete a Viernes de Cracks
Suscríbete gratis a Cracks Podcast
Ojalá este mensaje pueda llegar a Sharon:
Este podcast ha sido de los que más me han hecho sentir, salieron de mi risas, lagrimas; sentimientos como tristeza, melancolía, alegría, esperanza, y orgullo por aplaudirle a una mujer como Sharon.
Definitivamente yo era una de esas personas que Sharon describe a cerca de no querer saber mucho de las tragedias a lo largo de la historia pero hoy este podcast me hizo ver las cosas desde otra perspectiva.
Sharon: te mando un abrazo y te felicito por esa perseverancia. Me diste una inyección de energía para seguir luchando por alcanzar mis sueños y no parar hasta conseguirlo.
Oso, te felicito por tu programa, llevo toda la pandemia escuchando tus capítulos y de verdad que me ha servido para nutrir mi alma y mente. No dudes ni tantito en tu capacidad para entrevistar/platicar y transmitirnos información valiosa. Plis, no dejes de hacer esto.