fbpx
El año pasado me puse como objetivo dejar de usar tanto redes sociales. Este año, por temas del nuevo podcast creo que las estoy usando más que nunca pero hablando con mucha gente creo que el sentimiento es el mismo. El consenso es que las redes sociales no solo nos quitan tiempo sino que nos roban de nuestra tranquilidad y nos generan muchísimo estrés y yo creo saber por qué.
La semana pasada subí a Instagram un video que habla de los objetivos contra los que nos medimos y creo que esto va por ahí también.
¿Por qué digo esto? Considera 2 cosas:
  • 1) Nadie en el mundo nos conoce tan bien como nos conocemos nosotros mismos. Esto significa que nadie conoce nuestros defectos y sufrimientos como nosotros.
  • 2) lo que vemos en redes es el resultado de un trabajo intenso de curación de contenido que refleja la realidad que el que lo sube quiere proyectar

Entonces lo que resulta es una comparación cimentada en una asimetría de información brutal. Comparar nuestra vida imperfecta con las fachadas perfectas que vemos en redes es un juego que no podemos ganar.

Entonces, ¿cómo liberarte de este stress y recuperar la tranquilidad SIN dejar de usar redes sociales? Por lo pronto esto es lo que estoy haciendo yo.
  • 1) Entiende que no hay nadie idéntico a ti. No puedes compararte porque en el mundo no hay una realidad, un punto de vista o experiencia exactamente idéntico al tuyo. Entonces la comparación en cualquier sentido es inútil.
  • 2) Algo en lo que me estoy concentrando mucho es en practicar gratitud.
En el último Viernes de Cracks incluí una frase del filósofo romano Epicteto que dice “Es un hombre sabio el que no se aflige por las cosas que no tiene, sino que se regocija por las que tiene.”
Una herramienta que me ha ayudado a aterrizar esto un poco más es un ejercicio que se llama Visualización Negativa – Y esto no es más que imaginarte cómo sería tu vida si perdieras lo que tienes.
Bien dice el dicho “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”.
Esto es una simple manera de recordarnos que todo lo que tenemos es perecedero y temporal y así recordarnos de lo afortunados que somos.
Y no, no es pesimismo, simplemente es una herramienta que a mi me sirve para acordarme de las cosas realmente importantes en mi vida y dedicarles más energía a ellas en lugar de generarme estrés por todo lo que NO son.
Recibe Viernes de Cracks en tu correo gratis cada viernes y no te pierdas ninguno de los tips que me comparten mis invitados al podcast. Puedes hacerlo aquí.
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *